Muchas veces cuando trabajamos con búsquedas en internet notamos
que los alumnos terminan recurriendo a la Wikipedia como única fuente de información. Esto suele pasar a menudo cuando solicitamos que recopilen material
de algún tema específico, y lo que terminamos encontrando es un compendio de
información que no ha sido filtrada ni contrastada. Por eso, les proponemos que
utilicen uno de los servicio de la enciclopedia online como disparador de su
clase.
Desde la Fundación Wikimedia, que engloba al proyecto de
Wikipedia, lanzaron un servicio para recopilar artículos e imprimirlos en un
formato similar al de un libro. Para ello debemos tener en cuenta qué
información nos gustaría trabajar con nuestros alumnos, y luego realizar una
búsqueda por nuestra cuenta en el portal.
Una vez que encontramos el primer artículo que nos interesa que
los alumnos lean, tenemos que hacer clic en la opción “Crear libro” y luego
seguimos los siguientes pasos:
- Paso 1 - Añadir páginas al libro
En la sección «Creador de libro» en el recuadro de arriba, hay
tres enlaces: «Añadir esta página a su libro», «Mostrar libro» y «Sugerir
páginas». Haciendo clic en «Añadir esta página a su libro», podemos añadir el
artículo en el que estamos navegando a nuestra colección. Para agregar más
páginas hay navegar por las que deseamos y hacer clic nuevamente en «Añadir
esta página a su libro». También se pueden agregar todas las páginas en una
categoría. El número de páginas en el libro se muestra en el menú a la
izquierda y se actualiza automáticamente.
- Paso 2: El título del libro
Una vez que añadieron todas las páginas que les parecen adecuadas,
siguen el enlace «Mostrar libros» para revisar su libro. Allí se pueden agregar
un título al libro, aunque esto es opcional. Además se puede cambiar el orden
de las páginas en el libro.
- Paso 3: Descargar o solicitar la impresión
Una vez acabado el libro puede descargarse o solicitarse en forma
de libro. Pueden descargar el libro en formato PDF y en formato OpenDocument
(visibles utilizando el software de OpenOffice.org), haciendo clic en el botón
"Descargar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario