En esta ocasión les presentamos un desarrollo
del portal educ.ar que nos permite aprovechar el Mundial de Fútbol para trabajar
con estadísticas en Ciencias Sociales. Además de la propuesta de Kapelusz para trabajar con Valores, este sitio creado por el portal educativo del Ministerio,
nos invita a pensar en cuáles son las variables a escala mundial que nos
permiten problematizar el trabajo con datos públicos del Banco Mundial.
Nos interesa sobre todo que trabajemos
sobre la opción “Creá tu propio mundial”. De esta manera podemos prescindir de
la conectividad a internet y trabajar en la investigación. Quienes deseen
conocerlo, deben ingresar a mundialdedatos.educ.ar.
La propuesta a de educ.ar nos invita elegir
un rubro e investigar sobre ese el tema, su importancia, su impacto en la economía,
geografía y medio ambiente de los países. Estas investigaciones pueden tener
diferente nivel de profundidad y registrarse en videos, blogs, informes, etc.
Para ello podemos escribir listas de
conclusiones una vez obtenidos los resultados: ¿qué significa que un país tenga
pocas especies en peligro?, ¿a qué otros datos puede vincularse la extracción
de agua dulce?
De esta manera, podríamos aprovechar el interés de los
chicos sobre los partidos y articular las propuestas con el día a día del
mundial. Revisar los partidos del día y repensarlos desde la herramienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario